Artículos

El consejero bíblico


Cómo aconsejar a personas abusadas / Continuación

... y al líder en base a la lista de criterios mencionados anteriormente. Aunque en toda relación de autoridad algunos criterios puedan estar presentes temporalmente, solamente la presencia constante de algunos elementos en cada categoría puede calificar la relación como abusiva.

Si la víctima está todavía bajo la autoridad directa del líder espiritual abusivo, es preferible que sea aconsejado junto con otro pastor o líder de la comunidad. Esto es para proteger al consejero de cualquier mal entendido; también ayudará a la víctima a sentirse protegida, ya que podría tener temor de que su líder tome represalias en su contra. Aun cuando no exista evidencia concreta de esto último, el temor es real.

El consejero debe evaluar si la víctima creció en un ambiente en donde experimentó alguna clase de abandono, descuido, o desaprobación. Si éste es el caso, es un buen candidato para ser victimado. Es importante que se ayude a la persona a entender la relación entre lo que le hizo falta en su niñez y sus necesidades presentes. Luego de esto, se debe evaluar cómo esta relación abusiva en particular lo llevó a creer que sus necesidades emocionales estaban siendo satisfechas.

Se debe determinar si la víctima acepta o niega la existencia de abuso. Al aceptarlo, la víctima tiene más posibilidades de ser ayudado, ya que puede entender la relación entre sus necesidades y la satisfacción que obtiene a través de esa relación. El consejero debe ejercitar su paciencia si la víctima niega o justifica la realidad de una relación abusiva, ya que una confrontación innecesaria podrá auyentarla. Si la víctima no reconoce o justifica el abuso, una meta realista podría ser informarle de los elementos del abuso de autoridad, para que después observe la relación y llegue a sus propias conclusiones.

El consejero debe procurar evaluar si la víctima ha estado involucrada previamente en alguna otra relación abusiva. Si éste es el caso, la pregunta es: ¿Cómo hizo para terminar con esa relación? Si existió algo positivo, ¿cómo pueden utilizarse esos elementos? Lamentablemente, es común encontrar que la víctima huyó de previas relaciones abusivas y tal vez se convirtió en un disidente amargado.

El consejero debe ayudar a la víctima a analizar qué es lo que otras personas fuera de la relación piensan de ella, especialmente amigos cercanos y familiares. Es muy posible que las personas cercanas a la víctima ya hayan expresado opiniones negativas. El ...

Continuar leyendo