Artículos

El consejero bíblico


Pescando en las Escrituras #1 / Continuación

... tarea exegética. Un bosquejo contiene las ideas principales de un libro, capítulo o párrafo. Nuestro bosquejo debe ser lo más sencillo posible, evitando excesivas divisiones y subdivisiones. Lo que aquí nos interesa es saber qué ideas centrales sostiene el texto.

PRACTICA DE LA OBSERVACIÓN
La observación general ? encontrar el trasfondo histórico
¿Por qué es importante conocer el trasfondo histórico? Supongamos que nuestros padres nos dieran permiso para leer las cartas que se escribían cuando eran enamorados. Es posible que muchas cosas las entenderíamos, pero también habría muchas sobre las que no sabríamos de qué estaban hablando. Estas podrían ser circunstancias específicas que ellos vieron y experimentaron que, por la distancia del tiempo, a nosotros nos parecerían extrañas o, a lo mejor, dudosas. Y para saber más de lo vivido en esas cartas les haríamos un sinnúmero de preguntas a fin de satisfacer nuestra curiosidad.
Igualmente, encontrar el trasfondo histórico es entrar en el mundo de los autores bíblicos que, por la distancia del tiempo, la cultura, el idioma y las circunstancias, muchas cosas de ellos todavía nos parecen oscuras.
Aquí el uso de las preguntas de observación son de inmensa ayuda. ¿Quién es el autor y por qué escribió esta carta? ¿Qué circunstancias motivaron al autor a escribir este documento? ¿Dónde y en qué época de la historia se desarrollaron los hechos? ¿Quiénes son y cuál es la situación histórica de los receptores? ¿Qué dice el autor del receptor o receptores? A éstas se pueden quitar o añadir otras preguntas si amerita el caso.
Hay dos fuentes para encontrar el trasfondo histórico: La EVIDENCIA INTERNA (EI), es decir lo que vemos en el texto mismo de la Escritura, incluyendo los pasajes paralelos de otros libros de la Biblia (haciendo uso de la concordancia). Y la EVIDENCIA EXTERNA (EE), es decir nuestros hallazgos tomados de fuentes ajenas al texto (el diccionario, el manual bíblico, etc.). Repetimos, la búsqueda de la evidencia externa se realiza sólo después de haber consultado con la fuente primaria?la Biblia.

TRASFONDO HISTÓRICO DE LA CARTA A TITO
EL AUTOR: ¿Quién escribió el libro? ?EI: Pablo (Tito 1:1).
EL RECEPTOR: ¿Quién recibió el libro? ?EI: Tito (Tito 1:4). Los versículos 2:6,7 dejan implícito que Tito era aún joven cuando Pablo le escribió esta carta. Tito también aparece en 2 Corintios 2:13; 7:6,13,14; 8:6,16,23; 12:18; Gálatas 2:1,3; 2 ...

Continuar leyendo