... de cada pareja una ?H? si usted cree que es hospitalaria o una ?P? si es más bien problemática. Claro que también puede ser hospitalario y generoso, y al mismo tiempo tener problemas de todo tipo. Pero lo que le estoy pidiendo es que haga una evaluación rápida de cada uno de los matrimonios de su iglesia.
3. EL MATRIMONIO, SU PODER DE INFLUENCIA
El matrimonio tiene una característica endógena: nace y crece dentro de sí mismo. Es una especie de narcisismo que le lleva a contemplarse intentando encontrar su hermosura y su grandeza. El esposo y la esposa buscan su propia satisfacción, el uno en el otro y también el uno a costa del otro. En este sentido el matrimonio es excluyente, aleja a los demás para centrarse en ambos esposos. Y debe ser así. La voluntad de Dios es que abandonen a padre y madre para que se unan y sean una sola carne. Nadie debe participar de esa intimidad. No puede haber una tercera persona, ni siquiera la presencia de los hijos debe alterar el diseño divino.
Pero he observado en muchas parejas cristianas que con la sana excusa de preservar su matrimonio ante injerencias externas (suegros, hijos, iglesia, etc.) tienen la tendencia a aislarse de los demás o de menospreciar su influencia y valor en la vida de la iglesia. En el matrimonio existen las dos ?eses?: sábana y sudor. Sábana nos habla de intimidad, reciprocidad entre ambos, comunicación y amor. El sudor nos habla de trabajo, esfuerzo y voluntad permanente. Mientras lo primero atañe exclusivamente al esposo y a la esposa, lo segundo afecta a los que les rodean.
He aquí la fuerza y el poder que un matrimonio ejerce en la dinámica de una iglesia. Es el elemento aglutinador entorno al cual giran los otros miembros de la comunidad. Todos, como individuos, tenemos la misma importancia en la congregación local, todos nos debemos amor y servicio los unos a los otros, pero los matrimonios ejercen una influencia mayor de lo que ellos se imaginan.
Tome nota de algunos ejemplos:
Influencian en los jóvenes. Nuestros jóvenes necesitan modelos de conducta, puntos de referencia sobre cómo es un cristiano adulto. En nuestras iglesias existen jóvenes que no pertenecen a una familia cristiana y están desorientados sobre cómo debe ser un matrimonio que tiene en cuenta a Dios en su quehacer diario. Ellos están buscando un padre o madre ?adoptivos? a los que puedan acudir en momentos de decisión o de encontrar respuestas a sus conflictos.
Influencian ...