Artículos

El consejero bíblico


No sea un chiflado espiritual / Continuación

... Eso no significa que, necesariamente, las creencias sean falsas ­algo puede estar de moda y ser cierto­ pero nos obliga a preguntarnos si lo que creemos es simplemente una moda.
Si usted tiene alguna perspectiva sobre el desarrollo del pensamiento cristiano y ha leído algo sobre la historia de la Iglesia, sabrá que esas modas tienen gran influencia sobre nosotros, y será más capaz de identificar modas y separarlas de la verdad del cristianismo.

Dispuesto a aprender

Desde que me convertí en cristiano algunas de mis convicciones han cambiado. No he cambiado en los aspectos fundamentales de la doctrina, aunque mi entendimiento se ha hecho más preciso en los últimos 20 años. Sin embargo, hay muchas cosas que son parte de una categoría más amplia que yo llamo folclore cristiano, y en lo cual he cambiado mi punto de vista de manera drástica.
El tercer punto que quiero tratar es el siguiente: para no convertirse en un chiflado espiritual, debemos estar dispuestos a aprender.
¿De qué manera uno sigue estando dispuesto a aprender? En primer lugar, tiene que estudiar, y tiene que hacerlo continuamente, toda la vida.
Como cristiano estamos obligados a aprender sobre cosas espirituales. Es el mandato de la Escritura. No necesitamos saberlo todo mañana. No es necesario que en los próximos dos años haya aprendido toda la teología que ha de necesitar. Puede ser un estudiante constante y avanzar a su propio ritmo, progresivamente a través de la enseñanza de la Escritura. El hecho de que continuará aprendiendo, lo ayudará a tener un espíritu dispuesto a aprender.

Sea sincero en cuanto a sus limitaciones

No debemos aferrarnos demasiado a nuestras ideas. No estoy sugiriendo que usted cambie de parecer todos los días, o que de la noche a la mañana deje de creer en lo que cree. Sin embargo, lo estoy animando a recordar lo que dijo el gran escritor Chuck Colson: «Los seres humanos tienen una capacidad infinita para engañarse a sí mismos».
No estoy diciendo que nunca podamos saber con absoluta convicción que algo es verdaderamente cierto. Lo que estoy diciendo es que debemos tener una actitud sensata en cuanto a la capacidad que tenemos para ver las cosas de la manera que queremos verlas.
Sea consciente del autoengaño

Nos agrada el status quo; no nos gusta modificar lo que creemos. Hemos invertido algo personal en nuestras creencias. Nuestra tendencia es pasar por alto algunas de las cosas obvias ...

Continuar leyendo