... se perderá todo.
Una vez aceptada la autoridad infalible de la palabra profética, estamos en condiciones de analizar el texto. Si conocemos bien las Escrituras, sabremos tal vez que la frase «a la mano derecha? a la mano izquierda» aparece igualmente en los libros de Deuteronomio y Josué (Deuteronomio 5:32-33, 17:11-20, 28:14, Josué 1:7, 23:6). Puesto que la Biblia es autointerpretativa, conviene que busquemos estos versículos para averiguar su significado e interpretar Isaías 30:21 a la luz de ellos.
Al examinarlos, vemos que la frase en cuestión se emplea en el contexto de la obediencia a la ley de Moisés. Específicamente, Dios prohíbe la desviación de su ley «a diestra o a siniestra». Isaías sin duda está usando esta frase en el mismo sentido, ya que el cometido de los profetas fue principalmente recordar al pueblo las exigencias de la ley.
La profecía de Isaías radica en ciertas circunstancias contemporáneas. Por tanto hay que aplicar la tercera característica de la Biblia: es histórica. ¿Cuál era la situación histórica en aquel entonces?
Poco antes del año 700 los asirios amenazaban con invadir el país. El pueblo de Judá acudió a Egipto a pedir ayuda en vez de buscar a Dios (30:1-2).
Esta reacción infiel se explica por la situación interna de la nación. «Porque este pueblo es rebelde, hijos mentirosos, hijos que no quisieron oír la ley de Jehová; que dicen a? los profetas: No nos profeticéis lo recto?; dejad el camino,? quitad de nuestra presencia al Santo de Israel» (30:9-11).
El mensaje de los profetas se rechazaba, y los profetas mismos se habían escondido. Efectivamente los «maestros» habían sido quitados (30:20). Por consiguiente, el pueblo estaba en un vacío espiritual. No obstante, aunque el pueblo había hecho callar la voz profética, Dios en su misericordia intervendría (30:19-20).
Muchas secciones de la profecía de Isaías consisten en poesía hebrea; y aun en las porciones de prosa se usan imágenes que se pueden calificar de poéticas. Este es un factor humano que debemos tener presente. El lenguaje poético no se ha de interpretar de una manera literalista.
¿Qué quiere decir Isaías con la frase «Entonces tus oídos oirán a tus espaldas palabra?»? Se trata de una imagen agrícola. Para comprenderla, hay que pensar en bueyes u otros animales que oyen «a sus espaldas» una voz humana que los dirige. Aplicación: al arrepentirse el pueblo, volverá a escuchar a sus «maestros» ...