Artículos

El consejero bíblico


Problemas en la formación del carácter masculino / Continuación

... para saber cuándo ser agresivos y cuándo no.
Este entrenamiento es provisto con gran eficacia por hombres mayores, a quienes los jóvenes puedan respetar.

Entre padre e hijo
La correcta estructura social es el factor clave en la formación del carácter del hombre. El componente primario de esta estructura es un contexto dentro del cual los hombres puedan formar relaciones fuertes con otros individuos masculinos y con un grupo de hombres. Los hombres alcanzan una sana identidad masculina principalmente, cuando se relacionan exitosamente con otros hombres.
Normalmente, la relación de un padre con su hijo es la más importante de estas relaciones. Un hombre joven debería, instintivamente, identificarse con su padre y tratar de ser como él. Si la relación padre-hijo es buena (si el padre no es indiferente o distante con su hijo y si no es rudo o cruel con él), el hijo recibirá una gran parte de su confianza personal e identidad como hombre de esa relación.
El padre de un joven debería actuar como nexo relacionante entre el joven y otros hombres, de modo que, bajo su patrocinio, el joven pueda tomar contacto con la sociedad de hombres adultos. Por supuesto que el rol del padre puede ser, y a menudo lo es, suplementado o reemplazado por otros hombres mayores (quizás un hermano mayor o un tío).
Un joven debería asimismo experimentar un sentido de responsabilidad compartida y de camaradería como parte de un grupo de hombres con los cuales se pueda identificar.
Debería agregarse aquí que la noción común de que el hombre es un individuo independiente y auto suficiente, es un mito de la sociedad individualista americana. En cambio, hay evidencias psicológicas y antropológicas que señalan que los hombres funcionan más naturalmente en grupos y que, en realidad, son menos individualistas que las mujeres en sus relaciones personales, a pesar de estar más preocupados por sus propios logros personales.

Un modelo claro del rol de los hombres.
Si los hombres han de desarrollar un carácter masculino, se les deberá asignar posiciones de responsabilidad social y un conjunto de tareas sociales reconocidas como masculinas. Por supuesto, esta afirmación es tan cierta para las mujeres como para los hombres. Cuando una persona puede observar un modelo claro funcionando en un rol que él o ella eventualmente tendrán que ocupar, la identificación con ese rol y el cambio personal resultan mucho más fáciles.
Sin embargo, el modelo ...

Continuar leyendo