... saberlo todo mañana. No es necesario que en los próximos dos años haya aprendido toda la teología que ha de necesitar. Puede ser un estudiante constante y avanzar a su propio ritmo, progresivamente a través de la enseñanza de la Escritura. El hecho de que continuará aprendiendo, lo ayudará a tener un espíritu dispuesto a aprender.
Sea sincero en cuanto a sus limitaciones
No debemos aferrarnos demasiado a nuestras ideas. No estoy sugiriendo que usted cambie de parecer todos los días, o que de la noche a la mañana deje de creer en lo que cree. Sin embargo, lo estoy animando a recordar lo que dijo el gran escritor Chuck Colson: «Los seres humanos tienen una capacidad infinita para engañarse a sí mismos».
No estoy diciendo que nunca podamos saber con absoluta convicción que algo es verdaderamente cierto. Lo que estoy diciendo es que debemos tener una actitud sensata en cuanto a la capacidad que tenemos para ver las cosas de la manera que queremos verlas.
Sea consciente del autoengaño
Nos agrada el status quo; no nos gusta modificar lo que creemos. Hemos invertido algo personal en nuestras creencias. Nuestra tendencia es pasar por alto algunas de las cosas obvias que demostrarían el error de lo que creemos. Seamos conscientes de que podemos engañarnos a nosotros mismos, y estemos dispuestos a examinar con suma atención las cosas que más nos agradan en nuestra teología.
¿Cómo sabemos cuándo cambiar y cuándo no ceder? Deberíamos aferrarnos a las ideas tan tenazmente como lo permita la credibilidad de dichas ideas. ¿Qué significa eso? Hay ciertas cosas que he estudiado de manera profunda. Éstas son las convicciones a que me aferro. He realizado la tarea para justificar la determinación y la tenacidad con que me aferro a esas creencias en particular.
Aun así, en forma regular me hago a mí mismo la siguiente pregunta: "¿Estás equivocado en esto, Gregorio? Tal vez lo estés." De manera tan sincera y abierta como me sea posible, considero el otro punto de vista. ¿Tiene méritos la idea? ¿Hay error en la lógica? ¿Existe aplicación equivocada de un versículo? ¿Me estoy volviendo ciego a algo que resulta obvio a todos los demás? Debo reconocer que ésa es una posibilidad incluso en las cosas que creo conocer bien.
Pero hay otras cosas en las cuales no he realizado mi tarea de estudio. Por ese motivo, no puedo aferrarme tenazmente a esos puntos de vista. Es bueno aprender a decir: «Podría estar equivocado». Y no sólo ...