... de lo que están afirmando".
Kraft ha escrito un capítulo extenso intitulado "Cómo conseguir información de parte de los demonios". Entre otras cosas, sugiere que si el demonio vacila en dar la información necesaria por temor a represalias de demonios más poderosos, uno puede "poner un cerco de protección alrededor del demonio para salvarlo de cualquier venganza.... [y que] bajo tal protección, el demonio testificará libremente".
Wagner también reconoce la posibilidad de conseguir información de parte de demonios aunque admite que "son mentirosos y que uno no sabe hasta qué punto se puede confiar en ellos".
La Biblia declara que Satanás es un mentiroso consumado (Jn. 8:44), que no debemos prestar atención a los espíritus (Is. 8:19) y que debemos alejarnos de cualquier doctrina basada en información demoníaca (1 Ti. 4:1). El hecho de que Cristo una vez demandó a un demonio que revelara su nombre (Mr. 5:9 y Lc. 8:3O), no puede usarse como justificación para las prácticas mencionadas arriba porque Cristo no buscaba información que no pudiera haber conseguido de otra manera. En otras ocasiones Cristo ordenó a los demonios que se callaran (Mr. 1:34).
Información provista por practicantes de otras religiones
Wagner sugiere que entre "los animistas, los nombres de espíritus territoriales son bien conocidos" y habla del nigeriano Friday Thomas Ajah.
[Antes de su conversión era] un líder de alto rango en el ocultismo. Ajah informa que Satanás le había asignado el control de doce espíritus, cada uno de los cuales manejaba a unos 6OO demonios, y que de esta manera él estaba en contacto
con todos los espíritus que controlaban las ciudades y pueblos nigerianos.
Si este informe fuera correcto, sería razonable que hubiera personajes similares todavía no salvados en otros lugares del mundo.
Según la Biblia, los conceptos humanos del mundo espiritual no corresponden a la realidad bíblica. Los dioses paganos y sus ídolos no son nada (Dt. 4:28, Sal. 115:4-8, Is. 44:9-2O, Jer. 16:19-2O y 1 Co. 8:4).
Uso de relatos
En cuanto a temas que no se tratan directamente en la Biblia, Wagner cree que es legítimo aprender de experiencias observables. Así como aceptamos testimonios acerca de la salvación, Wagner sugiere que recibamos testimonios sobre otros temas:
Supongamos que una persona de confianza me dice que sus
dientes tenían caries y que, después de orar, ...