Artículos

El consejero bíblico


Escollos a evitar en el uso de la Biblia / Continuación

... lectores originales (interpretación) es igualmente su significado para nosotros (aplicación) porque nuestra posición equivale en esencia a la suya.
Otros pasajes, en cambio, no se pueden tratar de esta forma. Hay que distinguir tajantemente entre interpretación y aplicación. En Juan 16:13 leemos: «Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad.» ¿Quién hablaba? Jesús. ¿A quiénes? A los once apóstoles. ¿En qué circunstancias? El Señor estaba preparando a los apóstoles para su partida y la venida del Espíritu Santo.
Jesús prometía que el Espíritu revelaría la verdad a los apóstoles, inclusive (al final del mismo versículo) la verdad acerca de «las cosas que habrán de venir». Este ministerio del Espíritu fue único. Era crucial para la autenticidad y la exactitud del Nuevo Testamento.
Esa es la interpretación correcta de Juan 16:13. La aplicación tiene que ser forzosamente muy diferente, dado lo excepcional de la ocasión. Así que no se puede decir que Jesús prometa aquí guiarnos a nosotros a toda la verdad. Nosotros no hemos recibido ninguna revelación divina, sobre todo respecto a «las cosas que habrán de venir». ¿Cómo, pues, podemos aplicar apropiadamente el texto? Subrayando que la promesa de Jesús nos permite confiar plenamente en la veracidad de los escritos apostólicos.

10. Semántica superficial
La semántica tiene que ver con el significado de las palabras. Es una disciplina difícil y un verdadero «campo minado». Llegamos con facilidad a conclusiones superficiales sobre cuestiones semánticas, especialmente en cuanto a palabras bíblicas que tienen varios matices.
Si una palabra tiene más de un significado, la recopilación de los pasajes bíblicos donde se encuentra nos permite muchas veces fijar las fronteras dentro de las que se debe buscar su significado correcto. Pero el significado exacto siempre se determinará por el contexto próximo.
Pensemos en el verbo «ser». Es posible identificar seis usos distintos del vocablo griego:
?Existencia («En el principio era el Verbo» Jn. 1:1).
?Atributo («... sólo uno es el Bueno» Mt. 19:17).
?Semejanza («Y la lengua es un fuego» Stg. 3:6).
?Identidad («¿La ley es pecado?» Ro. 7:7).
?Causa («... el ocuparse de la carne es muerte» Ro. 8:6).
?Cumplimiento («Mas esto es lo dicho por el profeta Joel» Hch. 2:16).
Huelga decir que la semántica del verbo «ser» es muy relevante en el debate sobre el significado de la frase más ...

Continuar leyendo