... correcto del rol es, en cierta forma, más importante para los hombres que para las mujeres. Los hombres de la sociedad moderna tienden a ser socialmente irresponsables, dejando la responsabilidad de la preocupación por el cuidado de la gente en manos de las mujeres. Los hombres jóvenes sólo desarrollarán un sentido de responsabilidad social cuando vean a los hombres mayores ejercitando esta responsabilidad por los demás.
El liderazgo del hombre en la familia y en la comunidad también tiende a contrarrestar la inclinación del hombre a dejar todo en manos de las mujeres, porque le permite identificar el cuidado de su familia y su comunidad con el logro personal, de forma tal que le crea un compromiso con su responsabilidad que, de otra forma, no tendría.
Finalmente, si los hombres han de desarrollar un carácter varonil, deberán ser liberados de la norma social dominante, que consiste en pasar la mayor parte de su tiempo con mujeres. Esta observación se aplica principalmente, sin lugar a dudas, a la sociedad occidental de este último tiempo. En la mayoría de las sociedades, aún en las culturas sexualmente permisivas, los hombres y las mujeres tienen poca tendencia a pasar la mayor parte de su tiempo juntos en parejas. Sin embargo, el modelo de los hombres relacionándose principalmente con las mujeres se está desarrollando en sectores cada vez más grandes de la sociedad occidental contemporánea. Este modelo pareciera tener el efecto de feminizar al hombre más que de masculinizar a la mujer.
El hecho de que haga estas observaciones no significa que piense que los hombres no deben tener nada que ver con las mujeres. Más bien, el punto está en que cuando el apoyo social de un hombre (o una mujer) está en un individuo del sexo opuesto, el efecto es dañino para el carácter de los individuos involucrados.
Machismo
Algunas culturas y medios se destacan por un problema especial que se da entre los hombres y que, en América Latina, es llamado machismo. El macho es el hombre socialmente destructivo, irresponsable con su familia y a menudo con su trabajo, demasiado seguro de su habilidad viril, especialmente en el área sexual. El machismo se ve frecuentemente acompañado por mucha violencia, alcoholismo u otra adición y crimen.
El término machismo se desarrolló en América Latina a causa de lo agudo del problema en varios sectores de la sociedad. Sin embargo, el problema también es agudo en otras sociedades y subgrupos. La cultura negra ...