... este proceso, los líderes deben practicarlo constantemente. Deben seguir, meticulosamente, los seis pasos. En ocasiones, cuando dirijo seminarios sobre organización del liderazgo, divido a los participantes en pequeños equipos de seis o siete miembros. Deben familiarizarse por sí mismos con los seis pasos del proceso de decisión. Después les muestro ocho o nueve objetivos y les pido que reúnan diez unidades de cada objeto en el menor tiempo posible. Cada unidad debe ser etiquetada cuidadosamente. Si estas prácticas se hacen al aire libre, utilizo diferentes tipos de hojas y piedras. El equipo que sigue fielmente los seis pasos es, normalmente, el ganador. Después dejo que durante veinte minutos los diferentes equipos analicen su actuación y valoren su éxito o fracaso.
En el siguiente ejercicio, pido a los mismos equipos que reúnan el doble de unidades de los mismos objetos en la mitad de tiempo. Lo asombroso es que ahora la mayoría de los equipos logran alcanzar este nuevo objetivo. Han aprendido con la experiencia la importancia de la organización. También han aprendido la importancia de establecer claros objetivos, planificar cuidadosamente, hacer el menor uso posible de sus recursos humanos y materiales, hacer buenas descripciones de las tareas a realizar y revisar sus esfuerzos.
Vamos a utilizar este proceso para planificar una campaña evangelística que va a realizar tu iglesia local. El comité está formado por nueve personas y tú eres una de ellas. Los únicos «obreros a tiempo completo» son el pastor y el secretario de la iglesia. Tu barrio tiene seis mil habitantes y los miembros de tu congregación son ciento cincuenta. ¿Cómo planificarías una acción evangelística que tuviera como resultado que algunos de tus vecinos se convirtieran y se integraran en tu iglesia?
Puedes cerrar ahora la revista y apuntar lo que tú harías, pero asegúrate de seguir los seis pasos: Objetivos, recursos, planificación, comunicación, acción, evaluación.
He aquí un ejemplo de cómo una iglesia local planeó esta campaña de evangelización:
OBJETIVO: Compartir las buenas nuevas de Jesucristo en nuestro barrio, de manera que la mayoría de las personas escuchen las pretensiones de Cristo y que al menos veinte de ellos le entreguen sus vidas. La campaña evangelística se concentrará en nueve días, incluyendo los fines de semana.
RECURSOS: Lista de recursos humanos. ¿Cuántos cristianos pueden compartir su fe con otros? ¿De ...