Artículos

El consejero bíblico


Interpretación Bíblica y Consejería / Continuación

... el pasaje para que puedan comprobar que la autoridad de lo que decimos no viene de nosotros, sino de Dios. Cuando se abren las Escrituras enteramente, las personas aconsejadas no pueden excusarse encogiéndose de hombros y decir: "Pero eso es sólo lo que piensa el consejero". Si éste se echa atrás para evitar un mandato bíblico, lo hace a sabiendas.

Las metas de un intérprete
Siendo que la idea es comprender los pensamientos e intentos del Espíritu Santo expresados por los escritos inspirados de hombres escogidos, las metas del intérprete debieran ser tres: 1) Ni quitar ni agregar de los pensamientos e intentos del Espíritu Santo sino 2) reproducirlos exactamente en palabras que sean completamente comprendidas 3) por el intérprete y por aquéllos a quienes él aconseja. Este es un requisito de verdadera consejería bíblica.

¿Por qué es esto importante? Debido a lo que Dios dice que hace un verdadero consejero. En Isaías 40:13-14, durante el curso de su argumento, Isaías hace una lista de las cosas que hace normalmente un consejero; cosas que un consejero, por lo tanto, no precisa hacer para Dios. Isaías dice que normalmente un consejero dirige a las personas. Segundo, informa a las personas. Tercero, da comprensión o discernimiento a las personas. Cuarto, enseña a las personas. Luego, en Isaías 41:28, agrega que un consejero da respuestas a las personas. Por lo tanto un consejero dirige, informa, da comprensión, enseña, y da respuestas a las preguntas de las personas. Si usted va a hacer esas cosas bíblicamente, precisa saber cómo interpretar el libro.

Tomado de Journal of Biblical Counseling, usado con permiso