... tu esperanza. Deben ver enfáticamente la realidad de Cristo reflejada en tu estilo de vida y entender que es Jesús el que marca la diferencia en tu vida que El puede hacer lo mismo en la suya.
J. Habla de temas relevantes. Los jóvenes quieren hablar de temas reales de la vida en forma seria. Demuéstrales la realidad de Cristo en esos temas. Usa los principios bíblicos al hablar de los temas de la vida.
IV. La mayor necesidad de un adolescente con problemas
Recuerda que como humanos nuestra segunda necesidad básica para el desarrollo es el amor. Si el muchacho no recibe el amor necesario, buscará un sustituto o una imitación para cubrir esa falta de amor.
Ellos intentan llenar ese vacío con conductas del tipo búsqueda de atención. Es posible que estos muchachos se desesperen en sus intentos y hagan cualquier cosa que sea necesaria para cubrir esa necesidad de amor. Delincuencia, mal comportamiento, drogas, alcohol, fantaseo suicida, conductas destructivas pueden ser intentos de llamar la atención como imitación de la falta de amor percibida. San Agustín dijo: «El hombre fue creado con un vacío que tiene la forma de Dios y que sólo Dios puede llenar».
Un adolescente con problemas necesita un Salvador. Necesita la llenura que sólo Dios puede dar a través de un encuentro personal y de una relación con Jesucristo. Sólo Dios puede satisfacer verdaderamente los deseos y el vacío de una vida sin Cristo.
Necesitan desesperadamente ver cómo es una persona que ha vivido en forma consistente de acuerdo al evangelio. Cuando la familia está tan fragmentada y en muchos de los casos simplemente no existe, alguien debe ser ese embajador (representante personal) ante estos jóvenes.
Si aceptas el desafío, tienes por delante una tarea descomunal. Será un viaje lleno de dolor, intriga, desilusión, obstáculos pero mezclado con la satisfacción de hacer lo que Dios te ha llamado y te ha movido a hacer.
Si Dios te ha llamado para alcanzar a la juventud perdida, significa que te está dando todo lo que necesitas en Cristo para completar la tarea que El te ha encomendado. Como Pablo nos lo recuerda «Todo lo puedo en Cristo que me fortalece» (Fil. 4:13).
V. Qué es lo que no hay que hacer
A. No empieces algo que no puedes terminar.
B. Ten cuidado con tu apego emocional. Los adolescentes con problemas necesitan verdad, realidad y compromiso, no simplemente compasión y dolor.
C. No ...