Artículos

El consejero bíblico


Ayuda para bulímicos parte 2 / Continuación

... para conformarse a la imagen de Cristo. El Señor a menudo usa estos hábitos para revelar otras áreas donde hay desconfianza e incredulidad. Su aconsejada deberá recibir ánimo y aliento para obrar diligentemente, sabiendo que el Señor también está obrando a fin de que ella pueda ser libre para gloria de Dios.

Hay muchas preciosas promesas sobre las recompensas de la diligencia. Dichas promesas habrán de animar a la aconsejada a continuar en la senda que tiene Dios para tratar con el desenfreno.

La pereza y el deseo de llegar a un destino tomando un «atajo», que es tan evidente en esta faceta de la vida de la aconsejada, pueden ser muy penetrantes. ¿Hay otras áreas de la vida donde ella también opta por la manera más sencilla? Aprender a ser totalmente sincera en cuanto a lo que come y de dónde lo saca, va a ser un gran paso hacia la santificación en muchos aspectos.

Un plan de ayuda
Aquí sigue un plan que tal vez usted quiera seguir a medida que considera de qué maneras las información previa caracteriza en forma individual a su aconsejada.

1. Asegúrese de que ella sea salva. ¿Cómo anda su relación con Dios? ¿Hay convicción de pecado? ¿Seguridad de la misericordia y el poder de Dios?
2. Reúna información sobre lo siguiente:
a. Inicio de determinados comportamientos.
b. Historia de la familia:
i. Relación con padres/hermanos.
ii. Problemas de peso en integrantes de la familia.
iii. Regímenes de comida y hábitos para comer en la familia.
c. Peso exacto actual e historia de dicho peso.
d. Hábitos precisos actuales en cuanto a comida.
Haga que ella lleve un registro diario durante varias semanas, y que anote todo lo que come y cuándo lo hace.
e. Problemas fisiológicos actuales.
Haga una consulta con el médico.
3. Establezca el programa de acción: todo lo que no sea vivir para agradar a Dios, resulta inaceptable.
4. Prepárese para lidiar con resistencia. Recuerde Proverbios 26:16.
5. Ofrezca esperanza.
6. Indique la necesidad de responsabilidad para con lo siguiente:
a. Participación de la familia.
b. Confesión de atracones y de «purgas».
c. Registro de lo que come en el día y de los devocionales.
d. Control semanal del peso (que lo realice una mujer).
e. Memorización semanal de versículos. Los versículos mencionados más arriba serán útiles.
f. Utilice una «lista de agradecimiento».
g. Oración y acción de gracias antes de cada comida: ...

Continuar leyendo