... de parte del líder. Una falla en cualquier detalle podría cambiar toda la dinámica.
Para concluir, otra advertencia: el buen éxito de los grupos de discipulado depende de la colaboración y cooperación del pastor de la iglesia. Hemos sido testigos del fracaso del discipulado en dos iglesias, simplemente porque el pastor no captó la visión. Asimismo, hemos trabajado con algunos pastores que esperaban resultados demasiado rápidos en sus congregaciones. Pero en la mayoría de los casos, los resultados son lentos pero seguros. Jesús pasó alrededor de tres años con su grupo pequeño. Por regla general, los primeros cambios ocurren en el ser interior, y luego se manifiestan en el exterior. De manera que los resultados no siempre se ven inmediatamente, pero son duraderos y profundos.
De acuerdo a nuestra experiencia el discipulado a través de los grupos pequeños, da resultados. En la iglesia donde actualmente estamos ministrando, hemos visto la reproducción espiritual hasta la quinta generación del grupo original. Es más, hemos enviado a un matrimonio como misioneros a otro estado del país para iniciar el mismo sistema de discipulado en las iglesias de esa zona. Sin embargo, tal vez lo más sobresaliente sea que muchos hermanos han expresado que, a través del discipulado, conocieron a Jesucristo íntimamente aunque anteriormente habían estado en la iglesia durante muchos años.
(CUADRO PARA "LAS SEIS MARCAS...")
Rompiendo el hielo
comenzando un grupo de discipulado
por Josué B. Rasmusen S.
El éxito de un grupo de discipulado depende del sincero, honesto y abierto intercambio de comunicación. Sin embargo, no vivimos en una cultura afamada por esta clase de confianza o franqueza. Entonces, surge la pregunta: ¿Cómo iniciamos un grupo de discipulado donde los integrantes se rendirán cuentas mutuamente?
Ofrecemos algunos puntos prácticos, tomados de nuestra experiencia en el discipulado en México.
1. Es importante que haya afinidad entre los miembros del grupo. Esta se establece entablando amistad al margen de las reuniones formales. Nunca abriremos nuestro corazón ni profundizaremos en el trato si primero no hemos establecido una buena relación en asuntos que parecieran superficiales. Es de destacar la importancia de los tiempos sociales antes y después de la reunión formal, y de invitar a cada pareja a su casa para cenar. La reunión que mi esposa y yo realizamos con cada matrimonio antes de iniciar ...