Artículos

El consejero bíblico


Trabajando juntos / Continuación

... hogares cristianos disponemos para reuniones informales, por ejemplo, alrededor de una taza de café? ¿Qué lugares céntricos ?por ejemplo la iglesia? podrían ser usados para las reuniones evangelísticas masivas?
PRESUPUESTO: Estimación de la cantidad necesaria para cubrir los gastos de publicidad, etc. ¿Hay cristianos en la iglesia que podrían capacitar a otros para la evangelización?
PLANIFICACIÓN: Preparar un bosquejo de programa para la campaña. Por ejemplo: dos cultos dominicales especiales; reuniones de evangelización los sábados por la tarde; reuniones especiales para hombres, mujeres y niños; reuniones informales; evangelización personal. Establecer las fechas adecuadas. Proponer posibles conferenciantes. Sugerir responsables de entrenar a otras personas para evangelizar y personas encargadas de la publicidad.
COMUNICACIÓN: Primera etapa: Asegurarse de que todos los líderes estén familiarizados y plenamente comprometidos con esta acción evangelística. Dar descripciones de las tareas a realizar a las personas correspondientes. Cada descripción debe ayudar a la persona a responder a dos preguntas básicas: «¿De qué soy responsable?» y «¿Ante quién soy responsable?»

Segunda etapa: Los líderes deben compartir el objetivo y la visión de esta campaña evangelística con los miembros de la congregación. Solicitar oración, recursos financieros y apoyo de las personas. Dar una clara información del programa de entrenamiento y de cómo cada miembro podría participar.
ACCIÓN: Antes de que lleguen los nueve días de evangelización intensiva, los miembros deberían invitar a sus vecinos, compartiendo su fe con ellos.

Deben organizarse reuniones especiales de oración y hacer visitas casa por casa, entregando en cada hogar una porción de los evangelios o folletos evangelísticos.

Los responsables de la publicidad deben conseguir que los periódicos y emisoras locales den cuenta de las reuniones especiales.

El conferenciante invitado debe ser presentado.

El pastor, junto con los consejeros laicos, deben estar a la disposición de los que muestran interés. Los folletos y el material para hacer cl seguimiento deben estar disponibles. Los responsables de los detalles prácticos (por ejemplo, los preparativos de las reuniones, sistema de sonido) deben repasarlos para evitar problemas de última hora.

EVALUACIÓN:
Después del acontecimiento, el comité debe revisar todo el programa en una ...

Continuar leyendo