Artículos

El consejero bíblico


La parábola del hijo pródigo / Continuación

... la Santa Cena. Con certeza sabemos que Jesús es el héroe de ese banquete sagrado y que el centro de atención no son los pecadores. La manera en que el hijo mayor se considera a sí mismo justo y bueno se transforma en la lente por la que observa el mundo que lo rodea. Todo lo que puede entender es que su hermano menor gastó el dinero y que se reconcilió con su padre sin antes devolver el total de la suma. Como conclusión, en lugar de que el pecador cumpliera con los requisitos y las demandas de la ley, se ha ofrecido gracia y esa gracia fue aceptada. La interpretación del hijo mayor refleja la visión de muchos hoy como ayer. Por el contrario, la concepción que el padre tiene del banquete (sustentada por el discurso del muchachito) refleja la mente de Jesús. Para muchos, la gracia no sólo es sorprendente, sino que también es increíble. ¿Cómo es posible que sea cierto? Después de todo, uno siempre cosecha lo que siembra, ¿verdad?

11. El enojo del hijo mayor. Si el banquete fuera una simple celebración por el regreso a salvo del hijo pródigo, el hijo mayor se uniría al festejo de inmediato, ya que esto significaría que aún no se ha determinado la posición del hijo pródigo dentro de la familia. El hijo mayor estaría muy ansioso por expresar su punto de vista cuando la familia tratara el asunto. Pero el muchachito le dice al hijo mayor que todo ha terminado. El padre ya se ha reconciliado con su hijo menor? ¡y sin que el hijo pródigo pagara sus pecados! Esta es la razón por la que el hijo mayor se enoja y toma la drástica medida de cortar la relación con su padre.
El hecho de que un hijo esté presente y se niegue a participar de un banquete semejante implica una atroz deshonra pública para el padre. Un equivalente en la cultura occidental podría ser el caso de un hijo que tiene una fuerte discusión en público con su padre, en el medio de la fiesta de casamiento, luego de una gran boda familiar. La oposición del hijo mayor a la reconciliación del padre con el hijo pródigo lo motiva a romper su relación con el padre reconciliador.

12. La respuesta del padre. Por cuarta vez, el padre va más allá de lo que haría un patriarca tradicional. Por segunda vez en el mismo día, está dispuesto a ofrecer una valiosa e inesperada muestra de amor. Sólo que esta vez va dirigida a un cumplidor de la ley y no a un trangresor. La maravillosa gacia es válida para ambos hijos. De acuerdo con la tradición cultural, el padre tendría que continuar con el ...

Continuar leyendo