... asimismo, la Palabra de Dios, que en manos del Señor está el alma de todo viviente y el hálito de todo el género humano (Job 12:10).
Concordantemente con ello y "por muchos siglos la cultura occidental ha considerado la vida humana y la calidad de vida del individuo como algo especial. Ha sido común hablar de la "santidad de la vida humana". Pero debido a la influencia del humanismo y el relativismo moral la manera en que las sociedades occidentales tratan a la vida humana ha cambiado radicalmente en las últimas décadas. Cuestiones tales como el aborto, el infanticidio y la eutanasia deben analizarse en el marco de la feroz arremetida del humanismo relativista en contra de la concepción cristiana de la vida.
Cabe notar que en el pasado si bien "la enseñanza judeocristiana jamás fue perfectamente aplicada, sí colocó un fundamento para un concepto muy elevado de la vida humana, tanto en pensamiento como en la práctica. Conociendo los valores bíblicos, la gente miraba la vida humana como única, que debía ser protegida y amada por cuanto cada individuo es creado a la imagen de Dios.
Sin embargo las últimas décadas han sido testigo de una verdadera revolución tanto en el campo de la opinión pública como en el del derecho (incluyendo decisiones judiciales de gran repercusión). Podemos mencionar como ejemplos de tales decisiones de gran repercusión el fallo Roe Vs. Wade de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos (1973) en relación al aborto (3) y las recientes decisiones judiciales que concluyeron con la muerte por inanición de Terry Schiavo. Con lo que acabamos de reseñar como marco, analizaremos ahora específicamente, la cuestión del aborto.
El aborto.
La controversia respecto del aborto se centra básicamente en los siguientes puntos:
1. Quienes están a favor del aborto destacan especialmente los derechos de la madre mientras que los antiabortistas subrayan los derechos del niño nonato, especialmente el derecho a la vida.
2. Quienes están a favor del aborto y lo consideran como poco más que un anticonceptivo retroactivo; por su parte quienes se oponen lo consideran como poco menos que un infanticidio prenatal. (4)
3. Quienes favorecen el aborto no otorgan al feto categoría humana.
Hindell y Simms (partidarios del aborto) han escrito, por ejemplo, que "desde el punto de vista legal el embrión y el feto son simplemente partes del cuerpo de la madre y aún no humanos". (5)
Como ...