Artículos

El consejero bíblico


Diez características distintivas de la Biblia / Continuación

... las que están relacionadas con cuatro figuras claves ? Abraham, Moisés, David, Cristo ? y los pactos que hizo Dios con o por medio de ellos (Génesis 12:1-3; Éxodo 20-24; 2 S. 7, Salmo 89:3-4, 34-37; Lucas 22:20, Hebreos 9:11-15). Estos pactos representan distintas fases del plan divino de la salvación.

Si examinamos una bellota o un pimpollo, no podemos pronosticar exactamente cómo será el árbol maduro. Asimismo no es posible adivinar cómo terminará el reino de Dios leyendo (por ejemplo) la historia de Noé o de Moisés. Es preciso leer todo lo que sigue para entender correctamente lo tocante a Noé y Moisés a la luz de la revelación completa.

El crecimiento que se ve en el Antiguo Testamento continúa en el Nuevo Testamento. Además, el árbol no llega a la madurez en los cuatro evangelios. Sigue creciendo en él resto del Nuevo Testamento ?especialmente en las cartas, que representan la cumbre teológica de la revelación divina. Por este motivo, las cartas son de importancia primordial si queremos entender la Biblia en su conjunto.

«Pedid por la paz de Jerusalén», dice el salmista (Salmo 122:6). «Traed todos los diezmos al alfolí», dice el profeta (Malaquías 3:10). ¿El Nuevo Testamento arroja luz sobre el significado de Jerusalén y nuestro uso del dinero, para que sepamos interpretar acertadamente estas exhortaciones del Antiguo Testamento?

En la Sección III de nuestro estudio contestaremos esta pregunta y algunas más en relación a Jerusalén y el diezmo. Nos ocuparemos de estas dos cuestiones desde distintos puntos de vista a fin de comprender el enfoque bíblico dentro de un marco muy amplio. Pensaremos también en otros temas bíblicos, con el mismo propósito.

10. La Biblia es Cristocéntrica

El Nuevo Testamento indica claramente que la Biblia es un libro Cristocéntrico. Si erramos en esto, erramos en todo.

Jesús mismo dijo a los judíos que las Escrituras del Antiguo Testamento daban testimonio de Él (Juan 5:39). Al principio de su ministerio llamó la atención sobre una Escritura específica que acababa de cumplirse en Él (Lucas 4:16-21). Dijo a sus discípulos que había venido para cumplir la ley y los profetas (Mateo 5:17).

Después de su resurrección, Jesús explicó a dos viajeros lo que de Él decían todas las Escrituras, «comenzando desde Moisés y siguiendo por todos los profetas» (Lucas 24:27). Más adelante en aquel mismo día, manifestó a un grupo de discípulos que «era necesario que ...

Continuar leyendo