Artículos

El consejero bíblico


Diez características distintivas de la Biblia / Continuación

... 11, 24). Lo fue Cristo, mediante su sacrificio perfecto (Fil. 2:5-11). Los mejores de los profetas sabían que eran pecadores (Isaías 6:5, Dan. 9:20); pero Cristo fue el profeta perfecto, a quien hay que oír (Mt. 17:5).
El hombre más sabio de Israel, Salomón, hizo «lo malo ante los ojos de Jehová» (1 R. 11:6). Su sabiduría no le impidió pecar. Cristo, siendo sin pecado y perfecto en todos sus oficios, pudo encarnar la sabiduría verdadera y final de Dios: «justificación, santificación y redención» (1 Corintios 1:30).

Conclusión y aplicación

Las diez características que hemos considerado forman un cuadro más o menos completo. No es fácil tenerlas todas en cuenta cuando leemos las Escrituras. Pero a medida que lo logremos, acertaremos con nuestras interpretaciones y usaremos la Biblia de una manera correcta.
Nos toca ahora poner un ejemplo para dar una idea de como se reúnen estas características en el estudio de un texto dado. Las aplicaremos a Isaías 30:21, que dice: «Entonces tus oídos oirán a tus espaldas palabra que diga: Este es d camino, andad por él; y no echéis a la mano derecha, ni tampoco torzáis a la mano izquierda». Seguiremos un orden diferente. Pero empezaremos por el punto que siempre ha de ser el primero: la Biblia es divina.
La profecía de Isaías fue una palabra divina para tiempos del profeta. También lo es para hoy. Es una palabra fidedigna que debe aplicarse a nuestra situación. Esta convicción crucial tiene que ser nuestro fundamento y punto de partida. De lo contrario, se perderá todo.
Una vez aceptada la autoridad infalible de la palabra profética, estamos en condiciones de analizar el texto. Si conocemos bien las Escrituras, sabremos tal vez que la frase «a la mano derecha? a la mano izquierda» aparece igualmente en los libros de Deuteronomio y Josué (Deuteronomio 5:32-33, 17:11-20, 28:14, Josué 1:7, 23:6). Puesto que la Biblia es autointerpretativa, conviene que busquemos estos versículos para averiguar su significado e interpretar Isaías 30:21 a la luz de ellos.

Al examinarlos, vemos que la frase en cuestión se emplea en el contexto de la obediencia a la ley de Moisés. Específicamente, Dios prohíbe la desviación de su ley «a diestra o a siniestra». Isaías sin duda está usando esta frase en el mismo sentido, ya que el cometido de los profetas fue principalmente recordar al pueblo las exigencias de la ley.

La profecía de Isaías radica en ciertas circunstancias contemporáneas. ...

Continuar leyendo