Artículos

El consejero bíblico


¿Exaltar el dolor? ¿Ignorarlo? parte 3 / Continuación

... responsable por lo que pasó, como reza un mítico refrán: ?Las cosas malas les suceden a las personas malas?. La historia de Job debería haber cambiado nuestra opinión; pero muchos todavía creen que si les pasa algo malo con seguridad fue resultado de su propio comportamiento.
Este sentido de culpa es particularmente penoso porque, en cierto sentido, está más allá del perdón. En otras palabras, estas víctimas tienen una amarga sensación de ser responsables y culpables, pero no tienen idea de qué deben confesar (al menos en cuanto a la agresión sexual). Y aunque descubran qué cosas confesar, el sentido de culpa sigue.
¿Qué más podría encontrar usted en los silencios? Dolor, el sentirse traicionado o desvalido como un niño, ira hacia quien perpetró el hecho, pero a veces también amor y deseos de proteger al agresor. Más escondidos se hallan los sentimientos y apreciaciones que tienen que ver con la relación con Dios por parte de la víctima. Casi inevitablemente surgen preguntas sobre la soberanía de Dios.
--¿Por qué Dios no lo impidió?
--¿Por qué Dios me abandonó?
Igualmente podría haber cierto enojo contra Dios, algo que aterra a la persona. Tanto usted como la víctima probablemente estén abrumados ante la cantidad de fragmentos emocionales.
Expresar empatía es a menudo la mejor respuesta inicial. Los que sufren sienten que nadie puede entender su dolor. Por lo tanto, durante este período los consejeros no permanecen pasivos sino que activamente entran en el mundo del que sufre, tratando de entender a través de los ojos de quien está sufriendo. La pregunta constante debe ser: ?¿Qué está sintiendo esta persona?? Además, es crucial que los consejeros le expresen al aconsejado cuáles son sus propias respuestas. ¿Se siente el consejero abrumado por la complejidad del sufrimiento? Dígaselo al aconsejado. ¿Le pesa en gran manera lo que ha oído? Dígalo. ¿Siente enojo por la maldad de quien causó el sufrimiento? Expréselo. ¿Está conmovido hasta el llanto? Llore con la persona que pasa por ese dolor.
Tenga compasión por el aconsejado mientras éste sienta dolor. Anímelo a hablar si hay aspectos de su vida que no han sido expresados ante Dios. La expresión del corazón de la persona es el comienzo de un diálogo que consiste en hablarle a Dios y escucharlo.
Dado lo fragmentado de la experiencia, usted podría pensar que abordar cada fragmento bíblicamente sería un proceso interminable. Pero si para usted la cruz de Jesús es el elemento ...

Continuar leyendo