Artículos

El consejero bíblico


De Franciscanos y Rockefellers / Continuación

... bendiciones en términos materiales y positivos. Creemos que la bendición de Dios se debe manifestar en cosas y en situaciones buenas y agradables. Sin embargo, Dios dice claramente «...todos los llamados de mi nombre, para gloria mía los he creado...» (Is. 43:7). Nosotros existimos para servirlo a Él, para amarlo a Él y para darle a Él todo lo que Él nos pida. «En ninguna parte se nos dice que para servir a Dios tenemos que vivir como reyes», manifiesta Larry Burkett, presidente y fundador de Conceptos Financieros Cristianos. «Al contrario. La Palabra nos advierte de que la preocupación y el amor por los bienes de este mundo pueden llegar a ser una de las amenazas más importantes para nuestra vida espiritual».
La Biblia nos amonesta: «No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en é»" (1 Jn. 2:15). Jesucristo nos dice: «Vended lo que poseéis, y dad limosna; haceos bolsas que no se envejezcan, tesoro en los cielos que no se agote, donde ladrón no llega ni polilla destruye. Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón» (Lc. 12:33-34).
La teología del materialismo es un resultado del sincretismo entre el capitalismo y el cristianismo... ¡y nosotros nos la tomamos como jugo de frutas!
Yo me pregunto si los cristianos norteamericanos o europeos estarían tan dispuestos a adoptar el culto cristiano/indígena a la «pacha?mama» como nosotros estamos ávidos de aceptar el culto a la «mama?money». Es importante discernir la diferencia entre el amor a las riquezas (o el orgullo de las riquezas) y la riqueza misma. Dios nunca condena la riqueza en sí (a Él le pertenecen todos los bienes del mundo). Dios condena el amor a las posesiones materiales y no coloca a los bienes materiales necesariamente como una demostración de su bendición sobre nuestra vida (1 Co. 4:9-14).
El principio bíblico del contentamiento
Volviendo al tema del contentamiento, entonces, es importante, en primer lugar, definir el término. Contentamiento no significa resignarse a quedarse donde uno está ubicado económicamente. No debemos interpretar mal 1 Timoteo 6:8, o nos puede llevar a la vagancia y la holgazanería ?¡que también son pecados!
El contentamiento es una actitud hacia la vida. Es saber cuál es el plan de Dios para mí y saber dónde estoy ubicado con respecto a ese plan. Debemos responder a la pregunta: ¿dónde quiere Dios que yo esté (por ejemplo, económicamente) en este momento?
Si ...

Continuar leyendo