Artículos

El consejero bíblico


¿Exaltar el dolor? ¿Ignorarlo? parte 3 / Continuación

... elemento central, descubrirá que puede abordar simultáneamente la totalidad de esas experiencias. Por ejemplo, la cruz proclama poder para el débil, exaltación para el humillado, vestido para el desnudo, amor para los odiados, redención para los esclavos, gracia para quienes tratan de pagar por sus pecados, perdón para los pecadores, y juicio sobre los enemigos de Dios. Dios nos sorprende con el alcance de su obra de redención y su amor para con los oprimidos y los que han sufrido como víctimas. La labor del aconsejamiento consiste en maravillar al que sufre con la verdad de quién es Dios y qué dice. Inicialmente esto significa recordar a quienes sufren que Dios no sólo permite que ellos le hablen con sinceridad, sino que además los anima a hacerlo.
Ideas prácticas
a) Póngale palabras a su dolor, ya sea verbalmente con un amigo o consejero, o por escrito en un diario personal.
b) Lea los Salmos y seleccione palabras, frases o salmos enteros que expresen la experiencia de su corazón.
c) Relate verbalmente o por escrito sus propias experiencias ante Dios, recordando que Dios está presente y que oye.
d) Las causas del sufrimiento son el pecado de otros, el pecado de Adán y la resultante maldición sobre toda la creación, o el propio pecado. Además, Satanás es el enemigo que está detrás de todo sufrimiento, mientras que Dios está por encima del sufrimiento y lo usa para un propósito. ¿De dónde proviene su sufrimiento?

2. Cuando alguien es una víctima evidente, Dios dice: ?Han pecado contra ti?.
Cuando resulta obvio que la causa del sufrimiento era el pecado de otros, Dios le habla a las víctimas. Mientras las anima que le hablen sinceramente, las ayuda a diferenciar responsabilidades. Aunque la víctima por cierto es una persona pecadora --como lo somos todos--, el énfasis inicial de Dios es demostrar que Él está a favor de la víctima y de la justicia. El amor es ?visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones? (Stg.1:27). Las víctimas, ¿podrían haber gritado en voz más alta, haberle dicho antes a un amigo, resistido más...? Tal vez, pero eso no las hace responsables por el pecado de otros. Por ejemplo, en casos de incesto durante la infancia, una mujer ha sido víctima sexual de una persona que tenía autoridad sobre ella; y Dios hace responsables a las autoridades, sean líderes de Israel (Je.23; Ez. 34), pastores, padres u otros adultos. Por otra parte, Dios declara que está contra el opresor (Ex.22:21-24).
Algunos ...

Continuar leyendo