Artículos

El consejero bíblico


Pescando en las Escrituras #1 / Continuación

... de 1960, también es recomendable tener a la mano una Biblia más moderna como La Nueva Versión Internacional o la Biblia de las Américas. También es recomendable uan Biblia traducida por equivalencia dinámica, aquella que ofrece equivalentes en el idioma ?receptor?. En esta categoría están Dios Habla Hoy, o la traducción todavía no publicada la Nueva Versión Viviente.
Los comentarios y otros auxiliares. Los comentarios o cualquier otra fuente secundaria deben consultarse sólo después de haber hecho un trabajo exhaustivo del texto mismo de la Escritura. Hay que evitar en lo posible usar comentarios de carácter o estilo devocional ya que estos en su mayoría nos dicen qué creer. Lo que queremos es descubrir por nosotros mismos qué dice Dios en su Palabra. Los comentarios más deseables son los que incluyen el trasfondo histórico-cultural y, que analizan el texto desde la perspectiva de la Biblia misma.
Leer el contenido. Hay que leer el libro repetidas veces hasta familiarizarnos con su contenido, ignorando en lo posible los títulos o bosquejos ya asignados por los editores. Cada lectura nos premia dándonos detalle tras detalle hasta tener un cuadro más o menos completo de lo que dice el autor. La lectura repetida de un libro por lo general logra: 1) ubicarnos en el escenario de los hechos; y 2) alistarnos mental y emocionalmente para la tarea minuciosa de la interpretación.
Captar el tema del contenido. Aquí nos interesa saber cuál o cuáles son las ideas principales, la temática del texto. Más adelante, durante nuestra observación específica de Tito, haremos un análisis más detallado de los párrafos, oraciones o palabras vistas en su propio ambiente (contexto) y secuencia natural. A éstos luego les daremos una categoría correspondiente, un título tentativo, que luego nos servirá de recurso para la interpretación.
Aquí sólo le asignamos un tema general tal como lo entendemos hasta este punto. No nos preocupemos si más adelante este tema va cambiando. Lo iremos modificando según la luz que vamos obteniendo en el camino. Sólo nos interesa tener un punto de referencia que nos sirva de guía para el resto de nuestro trabajo.
El tema que captamos de Tito sería: Consejos y exhortaciones sobre la fe, la sana doctrina, la conducta y las buenas obras.
Bosquejar el libro. Bosquejar el libro por uno mismo no sólo nos ayuda a captar las ideas principales del autor, sino que esta actividad nos equipa mejor para el resto de la ...

Continuar leyendo