Artículos

El consejero bíblico


Problemas en la formación del carácter masculino / Continuación

... si éstos cambios no tendrán alguna relación con los crecientes niveles de violencia que parecen caracterizar a las sociedades modernas. Si el cambio que he señalado ha tenido lugar en una escala similar a la que afirmo, nada resulta más improbable que pensar que.no tiene consecuencia alguna o que si la tiene, la consecuencia sería muy leve."

Reacciones y caricaturas.
Algunos hombres responden a esta situación en formas socialmente destructivas, al imponer su masculinidad de una forma descontrolada o irresponsable. Otros aceptan este mundo social dominado por mujeres y se feminizan en mayor o menor grado. Este último proceso se acelera entre los cristianos contemporáneos debido a una enseñanza popular que sostiene que las emociones y las relaciones emocionales son, desde un punto de vista cristiano, lo más importante en la vida (enseñanza que es negativa para hombres y mujeres por igual).
La popular caricatura masculina del individualista impersonal, inexpresivo, sin emociones, rudo y que sólo piensa en sí mismo, no es el ideal del hombre cristiano. Los hombres tampoco deberían estar todo el tiempo tratando de probar que son hombres. Un hombre confiado debe ser capaz de hacer algo que es "para mujeres" sin titubeos, si él juzga que es correcto hacerlo. Pero al mismo tiempo es de gran importancia, tanto socialmente como en el ámbito cristiano, tener hombres de carácter masculino. La masculinidad equipa a los hombres para tomar la responsabilidad social de los grupos, para trabajar junto con otros hombres, para ejercer autoridad y disciplina sobre las personas, para impulsar a un grupo social a llegar a ser lo que debe ser, y para proteger al grupo de algún daño. Si los hombres de un grupo son feminizados, se debilita todo el grupo.

Agresividad/suavidad
El proceso de feminización afecta a hombres diferentes de maneras diferentes. Algunos hombres, feminizados toman características que, desde el punto de vista cristiano, son malas tanto para los hombres como para las mujeres, pero que caracterizan con más frecuencia a los grupos de mujeres o a los grupos dominados por las mujeres, que a los de hombres. A medida que son feminizados, algunos hombres se transforman en, por ejemplo: sentimentales, o muy sometidos a la aprobación social. La formación del carácter cristiano intentaría corregir estas características tanto en las mujeres como en los hombres.
Algunos hombres feminizados no tienen, necesariamente, éstos errores. ...

Continuar leyendo