Artículos

El consejero bíblico


La raíz y el manejo de conflictos en la iglesia / Continuación

... entre ellos, Santiago los amonesta a no jactarse mi mentir contra la verdad alegando ser sabios y entendidos. La idea aquí es que al haber estos celos amargos y ambiciones egoístas, ellos no eran sabios: por lo tanto, no debían de jactarse ni mentir contra la verdad creyendo que lo eran.
Santiago justifica su denuncia anterior porque la sabiduría que produce los frutos y actitudes que ellos tenían, no era la sabiduría que proviene de Dios. Él reconoce que podría haber alguna otra clase de sabiduría que produciera esa conducta, y que tal vez, estos creyentes, que creían ser sabios, en algún sentido lo eran. Sin embargo, esa sabiduría no es la del reino de Dios. Porque esta sabiduría no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal y diabólica (3:15). Esta otra sabiduría es calificada por Santiago de tres formas.
Primero es terrenal, que contrasta con la sabiduría que desciende de lo alto, y produce una conducta opuesta a la que Dios demanda.
En segundo lugar, esta sabiduría es animal. Se traduce en otras ocasiones como natural o sensual, e indica que esta sabiduría pertenece al terreno de lo natural, en contraposición con la sabiduría que desciende de lo alto que es espiritual. Es la que conoce el hombre natural, sin Cristo.
En tercer lugar es diabólica, es decir demoníaca. Esta sabiduría es inspirada por demonios y proviene del reino de las tinieblas en contraposición a la sabiduría inspirada por Dios. Es una sabiduría falsa, basada en la mentira, así como el Diablo es padre de la mentira (Jn. 8:44). Todo esto concuerda con lo que Pablo califica como doctrinas de demonios (1 Ti. 4:1).
Aquí encontramos una estrecha relación entre este tema de la sabiduría y la conducta humana con los conflictos en la iglesia: Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa (3:16). Esta afirmación es contundente; los celos amargos y la contención en el corazón inevitablemente provocará todo tipo de conflictos. Cuando haya celos y contenciones en el corazón de los hermanos, se producirán siempre todos estos conflictos.
Perturbación indica un estado de desorden, confusión, tumulto y anarquía. La situación del grupo con estas pasiones será o por lo menos tenderá a ser inmanejable. La expresión "toda obra perversa" se refiere a toda práctica de palabra o de hecho que sea perversa, baja, vil, y mala en el sentido de que no sirve para nada y no tiene posibilidad de producir nada bueno.
Estos celos ...

Continuar leyendo