... que visitamos, el líder de una denominación nos comentaba: «Estamos muy tristes pues durante este año, nuestro pastorado ha casado 500 parejas en diferentes iglesias de nuestra denominación y hemos comprobado que el 85% de ellas ya iban con embarazo». Si a ese pastor le dolía el corazón, ¡cuán contristado debe estar el Espíritu Santo!
III. La Consejería prematrimonial es una necesidad para enseñar al varón el papel que Dios ha diseñado para él. En nuestro continente, en el que la mujer ha sido explotada, discriminada y menospreciada por siglos, es necesario que el varón tenga conciencia de que, al llegar a ser un discípulo de Cristo, el machismo debe desaparecer de su relación matrimonial.
Mi ministerio de consejería también me ha dado la oportunidad de hablar con esposas de pastores y líderes. Las historias que he escuchado me han hecho llorar. Sus esposos han sido víctimas del mal endémico de generaciones de hombres latinos explotadores. Ese fue el ejemplo que mamaron en el hogar donde nacieron y, no habiendo tenido otro consejo ni orientación, lo están repitiendo en sus propios hogares.
Un corazón que pertenece a Cristo es dulcificado y suavizado por Él. Hay hombres que no desean ser machistas. Con todo su corazón desean romper la cadena de generaciones que los tiene atados, pero no saben cómo.
Con tristeza y a la vez con dulzura, un hermano pastor, con lágrimas en los ojos, me confesó: «Hermana Beatriz, ayúdeme. Amo a mi esposa, pero ¡nadie me ha enseñado cómo tratarla!» ¿Por qué es tan importante la consejería prematrimonial para evitar el machismo? Pues porque el varón es cabeza de la mujer y del hogar. Si él es machista e intransigente, el hogar será dominado por esa forma de conducta y pensamiento. Esa cadena esclavizante continuará dándose en los hogares que formen sus hijos. Además, su mujer seguirá siendo una víctima de abuso verbal, haciéndola muy poco receptiva a dar y recibir amor.
IV. La consejería prematrimonial es una necesidad para que la mujer aprenda cuál es su papel de ayuda idónea. Uno de los triunfos más grandes que ha obtenido la mujer latina, es el llegar a ser reconocida por su intelecto, talentos y habilidades para ocupar distinguidos lugares en la sociedad. Cuando en la década de los años 20 las universidades de Chile y México abrieron sus puertas por primera vez a la mujer, hubo tremendo escándalo. Pero, esa apertura ya no hubo quien la cerrara. La mujer latina ...