... un abogado. No puedes tener todas las respuestas a todas las preguntas. Escucha, escucha y escucha. Asegúrale al adolescente: «Estamos en esto juntos y vamos a tratar estos temas juntos». Debes estar dispuesto y preparado para pedir ayuda a otros cuando te enfrentes a preguntas y situaciones que ya no puedes manejar.
H. Prepárate para incluir a la familia entera en tu intento de relacionarte con un adolescente con problemas.
El propósito no es ganarlos y quitarlos de su familia sino de reunificarla. Comparte con los miembros de su familia tus estrategias, victorias y derrotas. Busca el involucramiento de la familia y trabaja con ella sin importar lo fragmentada que parezca por fuera.
I. No comiences algo que no vas a terminar. Estos adolescentes han sufrido múltiples fracasos, rechazos y decepciones. No te permitas ser otra fuente de dolor y tristeza para ellos.
J. Debes estar dispuesto a que tu vida se interrumpa en todos los niveles: profesional, espiritual, emocional y personal.
K. Practica con tu vida el evangelio que predicas con tu boca. La juventud perdida no ha observado la realidad de un Cristo resucitado reflejado en un estilo de vida. Muchas de las cosas que un adulto da por sentado le son totalmente extrañas a un adolescente con problemas.
El mejor ejemplo es el amor de un padre. El rol y las responsabilidades de un padre amoroso resultan extrañas para ellos porque en muchos casos el padre está ausente, no existe, o la madre no sabe quién es el padre.
La imagen mental y emocional que tiene el muchacho de su Padre Celestial se establece inicialmente y se desarrolla según la relación que tenga con su padre terrenal. ¿Te das cuenta de lo difícil que es explicarle el amor de Dios por la humanidad a un muchacho que la única figura paterna que ha experimentado ha sido abusiva, adicta o directamente inexistente?
La gracia es el inmerecido amor de nuestro Padre celestial que El nos da con liberalidad es vital para entender la salvación. El joven con problemas pocas veces comprenderá esta verdad sin que alguien le demuestre esa gracia.
En las vidas de la mayoría de los adolescentes ha habido poca o ninguna evidencia de compromiso. Es un valor modelado que se refuerza a través de la interacción con un adulto comprometido.
Lealtad va siempre unida con el compromiso. Es un sentido de pertenencia y adhesión por el que vale la pena luchar. Estos jóvenes no tienen ...